martes, 28 de febrero de 2017
lunes, 27 de febrero de 2017
martes, 14 de febrero de 2017
Creciendo en salud : Charla médico EOE a las familias.
Antonio médico del E.O.E dando una charla sobre alimentación saludable, higiene bucodental y actividad física a las familias del alumnado de educación infantil y primaria del C.E.I.P Andalucía.
jueves, 2 de febrero de 2017
miércoles, 1 de febrero de 2017
Características y Propiedades nutritivas de la Mandarina
La mandarina es una fruta cítrica y de temporada otoñal. En el otoño, con los cambios de temperatura y la reducción de las horas de luz nuestro cuerpo queda más expuesto a sufrir diversos procesos infecciosos debido a un descenso brusco en sus defensas.

La mandarina también contiene ácido fólico y un alto porcentaje de provitamina A, más abundante que en cualquier otro cítrico.
Esta provitamina se transformará en vitamina A dentro de nuestro organismo, siendo esta vitamina otra de las responsables de reforzar nuestras defensas.
El alto contenido en vitamina C que presenta la mandarina (aunque en menor proporción que la naranja) también facilita la absorción de hierro así que su consumo es útil para prevenir las anemias ferropénicas.
El ácido cítrico presente en esta fruta posee una acción desinfectante y potencia la acción de la vitamina C.
También cabe destacar que esta fruta nos proporciona un alto porcentaje de agua juntamente con otros minerales tales como el Potasio, el Magnesio y el Calcio, imprescindible para una correcta contracción muscular.
Para aprovechar mejor las propiedades de la mandarina es mejor consumirla entera en vez de tomarla como zumo, ya que al exprimirla se pierde una importante cantidad de fibra.
Creciendo en salud: La pera sus propiedades
Propiedades y beneficios para la salud del consumo de peras.

La pera es una fruta con efecto saciante debido a su contenido en fibra, por lo que es estupenda para las personas que quieren perder peso y están haciendo una dieta para adelgazar.
Es una fruta con acción antiinflamatoria que puede beneficiar especialmente a personas con dolencias agudas o crónicas que producen inflamación en el organismo.
Las peras nos ayudan a mantener un tránsito intestinal regular y combatir el estreñimiento. Una fruta con un efecto muy beneficioso sobre nuestra microbiota o flora intestinal. Si sueles tener malas digestiones, la pera te vendrá muy bien, ya que, es una fruta indicada para personas delicadas del aparato digestivo. Y mejor aun si la preparamos al horno.
Contribuye a combatir la retención de líquidos debido a su acción diurética.
Es uno de los alimentos que se recomiendan para las personas con gota o ácido úrico algo debido a su poder para disolver y eliminar del cuerpo el ácido úrico.
La pera es una fruta excelente para personas con diabetes tipo II y para las que tienen tensión arterial alta o hipertensión.
Un alimento muy sano que puede reducir las probabilidades de que suframos dolencias cardiovasculares. ¡Una pera al día! La fibra soluble de las peras contribuye a absorber el colesterol para que pueda ser eliminado.
Creciendo en salud: 2ª entrega Fruta en el colegio.
El lunes 6/2/2017 , recibiremos la 2ª entrega de fruta en el colegio.
| |
| |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)