viernes, 23 de noviembre de 2012

Viaje a la cueva de las ventanas. Primer ciclo Educación Primaria.Colegio " Andalucía" de Benalúa de Guadix.

Los Alumnos/as del primer ciclo de Educación Primaria del colegio " Andalucia " de Benalua de Guadix  estuvimos vistando la cueva de las ventanas en Piñar el pasado Lunes 19 de Noviembre de 2012.

LA CUEVA DE LAS VENTANAS EN PIÑAR ( GRANADA)


Por Juan Enrqiue Gómez / Merche S. Calle

Está considerada como una de las más importantes cavidades subterráneas de la península Ibérica. la Cueva de las Ventanas, en el municipio de Píñar, en la provincia de Granada, es un ejemplo claro de la utilización humana de las cuevas naturales para resguardarse de las inclemencias meteorológicas, defenderse de los animales y encontrar un hogar desde la prehistoria hasta entrado el siglo XX (cuando era utilizada para guardar el ganado).

Visitar la Cueva de las Ventanas, es realizar una inmersión a un mundo en el que el hombre no era más que un habitante más del planeta, en equilibrio con el resto de las especies y donde aún no había desarrollado su más oscura faceta destructiva. Es entrar en un mundo donde cambia el color, la textura, las temperaturas, el tiempo se paraliza y la naturaleza se expresa con toda su fuerza.

La cueva ha sido calificada como Monumento Natural por la Junta de Andalucía, una figura de protección legal que permite su mantenimiento y desarrollo sostenible como bien de interés cultural, histórico y económico para el municipio y toda la comarca, ya que en su tiempo de apertura al público, en 1999, ha recibido más de 500.000 visitantes, con una ratio mensual que crece cada año. Los trabajos realizados en su interior, para adecuarla a las visitas culturales, escolares y turísticas, fue una labor difícil, ya que había que adaptar la cavidad, de gran extensión y 38 metros de produndidad, con estrechas galerías entre estalactitas y estalagmitas, coladas y formaciones calcáreas en las rocas, producto del paso del agua durante millones de años

Son tres las grandes bocas de la cueva. Por ellas se le conoce como de Las Ventanas, orificios de entrada y salida abiertos en el cortado que preside el paisaje exterior de la cavidad.
 




miércoles, 31 de octubre de 2012

Hoy ha llegado Halloween a nuestra clase.

Aprovechando que hoy 31 de Octubre se celebra la fiesta de Halloween , nosotros hemos pintado unas máscaras  en la hora de E. artística. Happy Halloween !
HALLOWEEN. 2ºB on PhotoPeach

domingo, 7 de octubre de 2012

ALUMNOS/AS DE 2º B. COLEGIO ANDALUCIA DE BENALUA DE GUADIX.

Iniciamos un nuevo curso 2012-13. Estos son los alumnos/as de la clase de 2ºB.
Alumnos/as de 2º B. Colegio "Andalucía " Benalúa de Guadix. on PhotoPeach

lunes, 2 de julio de 2012

Alpargatas niño/a año 1950-60.


Alpargatas años 1950-60. Éstas concretamente son del nº 22 para niño/a que las utilizaban en la época veraniega. Los materiales con los que se confecciona varían con el tiempo y en las distintas regiones. Quizás la más extendida es la que tiene la suela de cáñamo y loneta . Aunque en este caso de la imagen eran de suela de goma y de loneta con cintas en la zona del empeine.
Existe una gran variedad de tipos de alpargatas, fundamentalmente divididas en dos clases: las que se ajustan con cintas y las que no. En la actualidad es frecuente que la suela de esparto esté recubierta total o parcialmente de una fina capa de caucho, para protegerlas de la humedad y el desgaste.

lunes, 25 de junio de 2012

FIESTA FINAL CURSO 2011-12. COLEGIO PUBLICO ANTONIO RELAÑO

El día 22/06/2012 tuvo lugar en el gimnasio del colegio , una concentración de todos los alumnos/as del centro para celebrar la fiesta fín de curso con diversas actividades. Aquí les dejo imágenes para recordar esta fecha. Fiesta final curso 2011-12. Colegio público Antonio Relaño. Abrucena ( Almería ) on PhotoPeach

domingo, 24 de junio de 2012

Último día de clase CURSO 2011-12

Hoy es nuestro último día de trabajo en nuestra clase de segundo. Aprovechamos este artículo para despedirnos de nuestro maestro Francisco y para desearle que tenga mucha suerte en su nuevo destino el colegio público " ANDALUCIA" en Benalúa de Guadix. Ahora toca divertirnos durante todo el verano , el curso ha sido largo aunque hay quién dice que se le ha hecho corto.
A DISFRUTAR QUE SON VACACIONES .
Último día de clase 2011-12 on PhotoPeach

jueves, 7 de junio de 2012

GUARDIA REAL EN GUADIX

Hoy 7 de Junio , a las 7/30 ha tenido lugar una exhibición en el cauce del río Guadix, junto al Parque Municipal de unidades de la Guardia Real, motos, guias de perros, caballos ect.
La Guardia Real, cuyo origen tiene lugar en tiempos de los Reyes Católicos, se fundó en 1975 con motivo de la proclamación de S.M. Don Juan Carlos de Borbón como Rey de España.
La Guardia Real encuadra a personal militar de los tres Ejércitos: Tierra, Armada, Aire y de los cuerpos comunes de las Fuerzas Armadas.Sus cometidos son " proporcionar Servicio de Guardia Militar, rendir honores y dar escoltas solemnes a Su Majestad el Rey y a los miembros de su Real Familia ".

GUARDIA REAL EN GUADIX